BALONCESTO



BOTCESTO

Primero hacemos 2 equipos.
Después hay que dar 8 pases entre los componentes
y después lanzar .
Lo hacemos para mejorar la resistencia del baloncesto.

NORMAS

1º. Si sale fuera saca el portero.
2º. Dar los ocho pases.
3º. Si los rivales tocan el balón  se
vuelven a dar los pases.                                                      MATERIAL: 1 BALÓN



Resultado de imagen de CURRY CORRIENDO





BASKETSTOP

Primero hacemos 2 equipos y de dos componentes.
Después hay que dar 10 pases antes de lanzar a canasta.
Lo hacemos para mejorar el bote y el pase del baloncesto.

NORMAS.
1º. Si sale fuera saca el portero.
2º. Hay que dar los 10 pases.
3º. No hacer pasos ni dobles.                                        MATERIAL : 1 BALÓN.


Imagen relacionada





RELECESTO:
Hacemos 2 equipos uno de tres y otro de dos y un circuito
 con conos y con aros.
Después hay que  ir botando y tienes tres intentos
para meter en la canasta. Si metes se la das a tu
compañero.
Lo hacemos para mejora el bote , el pase, el lanzamiento y la resistencia.



NORMAS:

1º. Botar el balón en cada aro.
2º. Dar los 6 pases bien.
3º. No hacer dobles.                                                  MATERIAL: 6 AROS , 8 CONOS Y
                                                                                   UN BALÓN.




Imagen relacionada




PASECESTO:
Primero hay un equipo de dos y dos de un solo componente.
Después hay que botat 9 veces y luego se puede
lanzar a portería.
Lo hacemos para mejorar la resistencia, el bote, el pase , el lanzamiento y
la resistencia del baloncesto.


NORMAS:
1º. Botar siete veces el balón.
2º. Si sale fuera saca el portero.
3º. No hacer pasos.                                                           MATERIAL: 1 BALÓN.

Resultado de imagen de CURRY































































































Comentarios

  1. hola de nuevo darle mucho apoyo y espero
    que os guste.adios

    ResponderEliminar
  2. Lo mismo que en balonmano. TACAÑOOOOOOOO
    Me gustaría más si diferenciaras las opartes de la explicación, las imagenes y texto puedes centrarlas par aque no se salgan de los márgenes. Lo vemos un día en clase, claro está, si no tienes prisa para salir a jugar...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares